Category Archives: #opinion

Spiderman across the spider verse – a través del entretenimiento, la manipulación y la glorificación de la adolescencia en conflicto con la ley

Autor: Luis Raúl Delgado Antonio

Twitter: LuisRa_Crimi

Spiderman across the spider verse es una obra maestra en animación y que a pesar de que muchos se han dado cuenta de que el guion es muy flojo, prácticamente nadie habla de los serios problemas que presenta el ¿protagonista? y el mensaje que les está enviando a los jóvenes espectadores, analicemos.

Observando el comportamiento de Miles Morales podemos darnos cuenta que se trata de una persona con serios conflictos con las figuras de autoridad (Mamá, Papá, directora escolar, Miguel O´Hara), tiene bajo control de impulsos (hace todo sin pensar y glorifica lo que le da resultados al hacerlo de esa manera), es egocéntrico (a pesar de darse cuenta que existen miles de Spiderman con los mismos o incluso más problemas cree que él y sus problemas son más especiales, cree que todo gira a su alrededor), es egoísta (solo piensa en satisfacer sus necesidades, solo piensa en salvar a su padre aunque eso signifique que todas las personas de su mundo desaparezcan, esto se puede ver más como un acto de rebeldía hacia la organización spiderman que de empatía con su progenitor), es irresponsable (espera que otros arreglen la destrucción en la que ha estado involucrado o que directamente ha causado), es antipático (no le importa que el mundo de Pavitr se esté desmoronando por su culpa, en ningún momento se pone en los zapatos de su papá y tampoco trata de entender la posición de O´Hara), etc., de todo lo observado podemos concluir que Miles presenta muchas características de un adolescente en conflicto con la ley, en otras palabras un sujeto criminal (tan solo en su mundo ha cometido varios delitos).

¿Cuál es el mensaje que esta cinta envía a los jóvenes, oponerse al status quo [¿conservador?] aunque los jóvenes estén equivocados y pongan en riesgo los cimientos que sostienen a nuestra sociedad como la cultura, valores, familia, ciencia, etc., en pro de creencias personales, sentimientos, pseudociencias, desinformación y visión unilateral?, ¿que no importa si nuestros actos tienen consecuencias graves siempre y cuando vayamos en contra del bien común, que no debemos hacernos responsables de nuestro comportamiento por ser menores de edad? , y sin profundizar en otros detalles como que los Spiderman de esta película son malos (malas personas), nos da a entender que la gente blanca es estúpida, etc., aun falta ver cómo se desarrolla esta trama, por si sola esta parte me entretuvo pero me ha dejado una sensación un poco rara.

Por una parte podemos decir que esta película principalmente es entretenimiento, pero no podemos negar que el entretenimiento desde siempre ha servido como un medio para promover modelos sociales, valores, etc., y que ahora mismo tiene y/o pretende de manera agresiva tener una mayor influencia y en la sociedad, la cultura, en la política, en la economía, etc., me remito a tan solo el ejemplo de la polémica cinta live action de la Sirenita de Disney, empresa que incluso ha llegado a tomar un rol de juez moralista que no le ha salido bien, por lo que podríamos ser un poco más precavidos con el contenido que consumimos, sobre todo los más jóvenes que son más propensos a ser fácilmente manipulados.